[ Pobierz całość w formacie PDF ]
.Cuando el Yo, que es en�ltimo t�rmino amor, comience a emerger en tu conciencia, cuando comiences a cultivar ese aspecto de t� queest� m�s all� de las identificaciones normales a las que tu ego estaba habituado, �ste tomar� represalias.Lamayor arma de tu ego es tu mente.Tu mente concebir� pensamientos en un intento por restablecer tuidentidad en un plano muy limitado.Esto es parte normal del proceso.No debes sorprenderte cuando ocurra.Lo m�s importante es no aceptar las ideas de tu mente que afirman que, si puedes concebir pensamientos X,Y, Z, no puedes estar avanzando hacia la iluminación.Tus pensamientos tratar�n de impedir que reclames tuverdadero Ser.No te dejes disuadir.No te dejes atrapar en la telara�a del ego.Est�s en el camino hacia lalibertad.El primer adversario que encontrar�s siempre en el camino es tu propia mente.* * *El proceso de despertar requiere conocimiento y disciplina.El conocimiento y la disciplina desarrollan la sabi-dur�a.Es �til comprender el funcionamiento de la mente y comprender la tecnolog�a asociada con el ego.Sinembargo, esto no basta a fin de completar el proceso de transformación de un nivel del ser a otro.Tambi�n esnecesario ejercer cierta disciplina, una vez que se toma conciencia del mecanismo con el que se est� tratando.La disciplina no est� de moda.La disciplina no es popular.Sobre todo en las sociedades occidentales, dondehay poco acuerdo o ejemplo de disciplina espiritual en la vida cotidiana, es impopular difundir la idea de que ladisciplina puede ser necesaria.Sin embargo, muchos de vosotros os hab�is beneficiado con la disciplina de lameditación regular.Quiz�s ejercit�is regularmente vuestro cuerpo f�sico y sab�is que los beneficios superanampliamente las molestias que implica la disciplina.Algunos est�is familiarizados con la idea y hasta con lapr�ctica de repetir un mantra o una afirmación mientras realiz�is las actividades cotidianas.Si has practicadoesta disciplina, tambi�n conoces sus beneficios.Por lo tanto, no te ser� muy dif�cil practicar la disciplina deprestar atención a tus pensamientos.No prestar atención a tus pensamientos parece ser la ant�tesis de lo que deber�a hacer una personainteligente.No sugerimos, por supuesto, que a esta altura se deban desechar categóricamente todos lospensamientos.Sin embargo recomendamos desechar los de cierto tipo.El primer tipo de pensamientos que te recomendamos desechar con disciplina es el pensamiento cr�tico.Puedes comenzar desechando todos los pensamientos que encierren alg�n tipo de cr�tica negativa.Esto nosignifica que deba gustarte todo el mundo.No significa que debas reprimir tus inclinaciones naturales.S�sugiere, en cambio, que cuando te sorprendas juzgando negativamente a un objeto o a una persona, loreconozcas y deseches el pensamiento.Esta disciplina es muy dif�cil en el comienzo.Tendr�s que acordarte depracticarla muchas veces durante tus actividades diarias.Una vez que comiences, tal vez te sorprenda notarcu�ntos pensamientos caen en esta categor�a de juicios negativos.El proceso puede ser muy sutil.Terecomendamos que experimentes con la disciplina de desechar los juicios negativos.Esto desprender� muchanegatividad del inconsciente colectivo.* * *La t�cnica de descartar pensamientos es muy f�cil, aunque requiere disciplina.El primer aspecto de ladisciplina es empezar por reconocer qu� pensamientos constituyen juicios negativos sobre ti mismo, objetos uotras personas.Te ser� �til comenzar a reconocer los matices en esta categor�a.Los juicios negativos puedenser bastante sutiles.Esto es especialmente v�lido cuando los juicios negativos se refieren a ti mismo.Cuandoempieces a evaluar tus pensamientos empezar�s a reconocer tus propios patrones.Estos patrones pueden sermuy sutiles, o evi dentes.Despu�s de alg�n tiempo podr�s reconocer tu variante particular.Tal vez no tengas noción de la cantidad de juicios negativos que formulas sobre ti mismo.Es �til comenzar areconocerlos.Estos pensamientos son una de las maneras por las que el ego puede limitar tu experiencia de tuverdadera identidad.El ego no puede permitirte sentir la verdad de tu naturaleza expandida, pues eso nobeneficia su papel ni su propósito de dominar tu experiencia de qui�n eres realmente.Por lo tanto, trata deinvalidar tu experiencia de tu propio valer.De este modo puede seguir controlando lo que t� crees ser.Si quisieras suspender totalmente los pensamientos limitantes y negativos que tienes de ti mismo,reconocer�as que est�s m�s all� de toda limitación.Eres totalmente merecedor.Eres totalmente valioso.No esnecesario que sigas limitando la experiencia de tu Ser.Puedes desechar todos esos juicios negativos sobre timismo y alcanzar la paz, el gozo y el amor que realmente eres.44 * * *La disciplina de desechar los juicios negativos sobre ti mismo, o mejor, sobre quien crees ser, resulta muy�til.Se puede ampliar esta t�cnica para que incluya todos los pensamientos que niegan.Es decir: todos lospensamientos que quitan vida a algo o a alguien.Puedes haber notado que, cuando tienes un pensamiento negativo sobre un objeto o una persona,experimentas una moment�nea sensación de superioridad con respecto a lo que has negado.Sin embargo, engeneral hay una sensación de p�rdida, como si tu mundo se hubiera empeque�ecido.En realidad, as� es.Alnegar objetos o personas limitas tu posibilidad en el mundo.Te separas de tu ambiente y de tu prójimo.Estaseparación conduce a la experiencia del aislamiento.Inicialmente hay, en la experiencia de una existenciaseparada y superior, una oleada de gratificación para el ego.Sin embargo, a esto sigue siempre el aislamientoque se presenta con la separación y la resultante p�rdida de vitalidad y vinculación.Por lo tanto, lospensamientos negativos no son �tiles, en �ltimo t�rmino, y mucho menos en el proceso de despertar.No estamos sugiriendo que elimines todo discernimiento.Es necesario evaluar experiencias, objetos ypersonas.Por lo tanto, las preferencias y las elecciones basadas en ellas no tienen nada malo.Esto noequivale a negar simplemente un objeto o a una persona.La negación es una forma de defensa.El ego seprotege de su propio sentimiento de inferioridad coloc�ndose por encima de otro o por encima de un objeto.Esto no es una discriminación positiva.La discriminación positiva proviene de evaluar la utilidad, la eficiencia, elaspecto y la energ�a de una persona, un objeto o una situación.Las preferencias personales basadas en ladiscriminación positiva son sumamente �tiles y necesarias para una expresión madura de la vida individual.Sinembargo, no es necesario negar a fin de escoger.Por lo tanto, no te pedimos que te desprendas de tuspreferencias.Sólo que no dediques tiempo a negar lo que no prefieres.* * *Sabes que tus pensamientos crean tu experiencia de la realidad.Por lo tanto, es cierto que tus pensamientoscrean la experiencia que tienes de ti mismo.Por lo tanto, los pensamientos negativos sobre ti mismo, tu vida, tucapacidad o tu sistema de valores causan el efecto de crear tu experiencia de quien eres.Por lo tanto, tesugerimos que comiences por eliminar tu propia autoevaluación negativa.Esto te brindar� la oportunidad deexpandir tu experiencia de quien realmente eres.De igual modo, tus juicios sobre otros limitan tu oportunidad de vivenciarlos nuevamente.Cuando hasdecidido que sabes qui�n o qu� son y de qu� son capaces, has eliminado el descubrimiento del misterio ocultotras cada expresión de humanidad [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • ciaglawalka.htw.pl